Reproducir en Spotify Reproducir en YouTube
Ir al video de YouTube

Cargando el reproductor...

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Wiki

El jazz latino es una rama del jazz que se nutre los ritmos africanos y caribeños. El jazz latino se originó a finales de los años 40 cuando Dizzy Gillespie y Stan Kenton comenzaron a combinar el ritmo y la estructura de la música afro-cubana, ejemplificada por Machito y sus Afro-Cubans, con instrumentos de jazz.

En comparación con el jazz americano, el jazz latino emplea un ritmo fijo usando a la vez una forma de clave. La conga, el timbal, el güiro y las claves son instrumentos de percusión que contribuyen al sonido latino.

Vertientes del jazz latino

Las dos principales ramas del jazz latino son: la brasileña y la afro-cubana. El jazz latino brasileño incluye la bossa nova y el samba. El jazz afro-cubano se nutre de la salsa, el merengue , el songo, el son, el mambo, el bolero, la charanga y el cha cha cha. Otras no menos importantes corrientes del género son la Onda Nueva venezolana, el Candombe uruguayo y el Tango Contemporáneo argentino.

Aunque algunas tendencias actuales son proclives a afirmar que para entender el latin jazz es fundamental la canción "Manteca", de Chano Pozo - donde se aplicaba la clave de salsa y patrones rítmicos asincopados propios de la formas tradicionales del jazz norteamericano -asociándolo casi preferentemente con ritmos afrocaribeños, también es conveniente considerar otras corrientes como las antes mencionadas, que surgieron más o menos en la misma época; tal vez, como manifestación latina del llamado Crossover Jazz.

El New Latin es la versión progresiva del latin jazz desarrollada en décadas recientes. Un elemento fundamental es el uso de la batería logrando la asimilación de los elementos rítmicos latinos en un solo instrumento, como en el caso de Michael Camilo y Negroni's trio.

Como intérpretes importantes de jazz latino podemos mencionar a Bebo Valdés, Rubén González, Cachao, Chucho Valdés, Tito Puente, Puntilla, Chico o'farrill, Carlos "Patato" Valdés,Michel Camilo, Gonzalo Rubalcaba, Paquito D'Rivera, Cal Tjader, Poncho Sánchez, Jerry González, Arturo Sandoval, Gato Barbieri, Hugo Fattoruso, Eliane Elias, Jorge Pardo, Chano Domínguez, Michel Camilo, Horacio Hernandez, y Luis Salinas.

Una buena referencia sobre este género es la película/documental llamada "Calle 54", dirigida por Fernando Trueba, en la que se puede ver y escuchar a algunos de los músicos anteriormente mencionados y apreciar este género.

Brasil

El samba se origina en la música afro-brasileña del siglo XIX tal como el Lundu. La bossa nova es una música híbrida, que utiliza algo del ritmo del samba , pero influida por música europea y estadounidense desde Debussy a jazz estaudounidense. La bossa nova se origina en los años 60, principalmente por los esfuerzos de los brasileños Antonio Carlos Jobim y João Gilberto, y el estadounidense Stan Getz. Su canción más famosa es "Garota de Ipanema" (La Chica de Ipanema), cantada por Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto.

Venezuela

La Onda Nueva venezolana surge como resultado de replantear ritmos autóctonos (particularmente, el joropo) y sustituir instrumentos nacionales vernáculos (cuatro - vihuela o guitarrilla de cuatro cuerdas - arpa y maracas) por el clásico ensamble de jazz: piano, bajo y batería. Esta expresión de jazz latino apareció formalmente a finales de 1960: fue creada por Aldemaro Romero con el apoyo en percusión de Frank "El Pavo" Hernández quien le imprimió su característico toque sincopado. Entre sus temas más conocidos se encuentran "De Repente","Carretera" y "El Catire".

Argentina

El Tango Contemporáneo argentino, creado por Astor Piazzolla, (quien lo definió como "música contemporánea de Buenos Aires") también intenta jazzear ritmos vernáculos, en los que el tradicional bandoneón, asume giros vertiginosos enmarcados en arreglos que semejan una especie de continuo jam session. Hay un inventario notable de piezas mereciendo especial mención Adiós Nonino, Libertango y bandas sonoras de películas como "Il Postino"("El Cartero"), "Scent of Woman"("Perfume de Mujer") y "True Lies"("Mentiras Verdaderas").

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

API Calls